calculadora-roi

Calculadora de ROI

¿Quieres saber si tu inversión ha sido rentable?

Prueba nuestra calculadora de ROI online: introduce los datos de inversión e ingresos, y obtendrás al instante el retorno de inversión. Si prefieres, también puedes fijar un ROI objetivo y la herramienta calculará los ingresos necesarios para alcanzarlo.

ROI
Calculadora de ROI
Calcula ROI
Selecciona "Ingresos" para obtener los ingresos necesarios para alcanzar un ROI objetivo, o "ROI" para calcular el ROI real.
Introduce los ingresos si quieres calcular el ROI. Si calculas "Ingresos", aquí introduce el ROI objetivo (%)

Resultado

Completa los campos y pulsa calcular

La fórmula: ROI = (Ingresos − Inversión) / Inversión

¿Qué es el ROI y cuál es su fórmula?

El ROI (Return on Investment, o retorno de inversión) mide la eficiencia de una inversión. La forma más común de expresarlo es en porcentaje:

ROI = (Ingresos − Inversión) / Inversión × 100

  • Si el resultado es positivo, la inversión generó beneficio.
  • Si el resultado es negativo, hubo pérdida.
  • Si el resultado es 0%, recuperaste exactamente lo invertido.

¿Por qué usar nuestra calculadora de ROI?

  • Resultados inmediatos: introduce la inversión y el dato complementario y obtén el ROI o los ingresos necesarios en segundos.
  • Fácil de entender: la interfaz está optimizada para usuarios que no son financieros; todo está explicado y con formato claro.

¿Qué opciones ofrece la calculadora?

La calculadora que te entrego tiene dos modos principales:

  1. Calcular ingresos (modo por defecto): introduce la inversión y el ROI objetivo (%) y la calculadora devuelve los ingresos necesarios para alcanzar ese ROI.
    • Fórmula aplicada: Ingresos = Inversión × (1 + ROI/100).
  2. Calcular ROI: introduce la inversión y los ingresos reales y la calculadora devuelve el ROI real en %.
    • Fórmula aplicada: ROI = (Ingresos - Inversión) / Inversión × 100.

La interfaz presenta:

  • Selector ¿Qué quieres calcular? (por defecto “Ingresos”).
  • Campo Inversión (EUR).
  • Campo secundario que actúa como ROI objetivo (%) o Ingresos (€) según el modo.
  • Resultado formateado en euros o porcentaje, con texto explicativo.

Ejemplos prácticos (para entender rápidamente)

Quiero un ROI del 50% con una inversión de 1.500 €

  • Ingresos necesarios = 1.500 × (1 + 50/100) = 2.250 €
  • Con la calculadora: introduces 1.500 en inversión y 50 en ROI objetivo → resultado: 2.250 €.

He invertido 2.000 € y he obtenido 2.600 €

  • ROI = (2.600 − 2.000) / 2.000 × 100 = 30%
  • Con la calculadora: seleccionas “ROI”, introduces 2.000 (inversión) y 2.600 (ingresos) → resultado: 30%.

    Buenas prácticas al interpretar el ROI

    • Contextualiza el número: un ROI alto puede parecer perfecto, pero hay que considerar riesgos, duración de la campaña y costes ocultos.
    • Periodo temporal: especifica siempre si el ROI es mensual, trimestral o anual para compararlo correctamente.
    • Costes totales: incluye todos los costes directos e indirectos (herramientas, horas, comisiones) para no inflar el resultado.
    • Comparar estrategias iguales: usa ROI para comparar estrategias dentro de la misma categoría (ej.: campañas de ads entre sí).

    Preguntas frecuentes sobre ROI

    ¿Qué diferencia hay entre ROI y margen de beneficio?
    El ROI compara beneficio con la inversión total; el margen compara beneficio con los ingresos. Son métricas distintas y complementarias.

    ¿Puedo usar esta calculadora para comparar campañas?
    Sí. Introduce inversión e ingresos de cada campaña por separado y compara los ROI resultantes. Es ideal para decidir dónde escalar presupuesto.

    ¿El resultado tiene en cuenta impuestos y comisiones?
    No por defecto. Si quieres resultados más precisos, suma impuestos y comisiones a la Inversión antes de calcular.

    ¿Qué significa un ROI negativo?
    Que la inversión no recuperó el capital inicial y produjo pérdidas.

    Subir