Ratio de Sharpe

Ratio-de-Sharpe

El ratio de Sharpe es una medida para analizar el rendimiento de una inversión, teniendo en cuenta el riesgo que suponga dicha inversión. Antes de invertir en fondos de inversión, es una buena idea mirar la puntuación del ratio de Sharpe. Esta cifra determina el riesgo que estás dispuesto a asumir. También es un factor clave si se busca un fondo que se mantenga estable en el tiempo.

El ratio Sharpe se ha hecho muy popular en el mundo de las inversiones, entre otras cosas porque es muy sencillo de calcular. Es muy utilizado para evaluar el rendimiento de los fondos de inversión. Cuanto mayor sea el ratio de Sharpe mejor.

¿Qué es el Ratio Sharpe?

El Sharpe Ratio fue desarollado por el Premio Nobel William Sharpe de la Universidad de Stanford. Mide numéricamente la relación rentabilidad / Volatilidad histórica (desviación standard) de un fondo de inversión.

Normalmente, se toma como tasa libre de riesgo, el tipo de interés de las letras del Tesoro a 90 días. Después se divide el exceso de rentabilidad por la volatilidad de la inversión, también conocida como la desviación típica.

¿Cómo se calcula el ratio de Sharpe?

Se calcula dividiendo la rentabilidad de un fondo menos la tasa de interés sin riesgo entre la volatilidad o desviación stantard de esa rentabilidad en el mismo periodo.

Fórmula-Ratio-de-Sharpe

La fórmula para calcular la relación de Sharpe es {R (p) – R (f)} / σ

Dónde:

R (p): Rentabilidad de la cartera

R (f): Tipo de interés libre de riesgo

σ: Volatilidad (Desviación típica de la cartera).

Pongamos un ejemplo: Si tenemos dos carteras; (A) una con una rentabilidad del 15% y una desviación típica del 14% y otra cartera (B) con una rentabilidad del 17% y con una volatilidad del 18% tendremos los siguientes Sharpe Ratio. El tipo de interés sin riesgo para las dos carteras será del 2%:

(A): (15% – 2%) / 14% = 0.92 Sharpe Ratio

(B): (17% – 2%) / 18% = 0.83 Sharpe Ratio

Atendiendo al resultado, a pesar de que el fondo B cuenta con una rentabilidad más alta, su volatilidad también es mayor, por lo que las posibilidades de obtener rentabilidad por tus ahorros serían mayores si inviertes en el fondo A.

Como puedes ver, este indicador tan fácil de calcular puede inclinar la balanza entre un fondo y otro a la hora de invertir con garantías

Ratio de Sharpe negativo

Un ratio de Sharpe negativo indica que los activos sin riesgo son más rentables que los activos con riesgo.
Los ratios de Sharpe, así como otras medidas como el ratio de Treynor y el alfa de Jensen, se utilizan a menudo para evaluar el rendimiento de los activos de una cartera y para comparar el rendimiento de diferentes fondos de inversión u otros gestores de activos.

Conclusión

A los inversores se les suele recomendar invertir en inversiones con mayor ratio de Sharpe. Por lo tanto, es un excelente indicador del rendimiento de la gestión de la cartera y debería ser un factor clave en cualquier decisión de inversión.

Te puede interesar

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de cookies