
¿Qué hago con mis inversiones cuando la bolsa cae?

Invertir siempre a largo plazo y procurar una cartera diversificada son las claves para no actuar precipitadamente cuando los mercados financieros caen.
Las caídas pronunciadas en los mercados debido a eventos extraordinarios, como la pandemia de COVID-19, pueden ser desafiantes y preocupantes para los inversionistas. Sin embargo, la respuesta a la pregunta de si debes vender o mantener tus inversiones en un mercado bajista depende de varios factores, y no hay una única respuesta que sea adecuada para todos.
Cuando los mercados bursátiles experimentan descensos generalizados, es importante que un inversor tome medidas racionales y basadas en su situación financiera, objetivos y tolerancia al riesgo.
En este artículo podrás leer:
¿Qué debe hacer un inversor ante descensos generalizados en las Bolsas?
- Mantener la calma: La reacción impulsiva y el pánico pueden llevar a decisiones financieras lamentables. Mantén la calma y evita tomar decisiones emocionales.
- Revisa tu estrategia de inversión: Evalúa si tu estrategia de inversión está en línea con tus objetivos a largo plazo. Si has establecido una estrategia sólida y diversificada, es posible que ya hayas considerado la posibilidad de descensos del mercado.
- Diversifica tu cartera: La diversificación es fundamental para reducir el riesgo. Asegúrate de que tu cartera esté bien diversificada en diferentes clases de activos (acciones, bonos, inmuebles, etc.) y geografías.
- No intentes predecir el mercado: Tratar de prever cuándo el mercado tocará fondo o cuándo se recuperará es una tarea extremadamente difícil y arriesgada. En lugar de intentar cronometrar el mercado, mantén una perspectiva a largo plazo.
- Revisa tus necesidades de liquidez: Si tienes necesidades financieras inmediatas o cambios en tu situación financiera que requieren efectivo, puedes considerar la venta de algunas inversiones. Sin embargo, trata de evitar vender en pánico y evalúa cuánto necesitas realmente.
- Aprovecha las oportunidades de compra: Si tienes efectivo disponible y un horizonte de inversión a largo plazo, las caídas del mercado pueden ser una oportunidad para comprar acciones a precios más bajos. Esta estrategia se llama "comprar en las caídas" y puede aumentar tus rendimientos a largo plazo.
- Reevalúa y ajusta si es necesario: A medida que evolucionen tus objetivos financieros y tu situación personal, es importante ajustar tu cartera de inversión según sea necesario. Los descensos en las Bolsas pueden ser un recordatorio para hacer una revisión más profunda de tu estrategia.
¿Qué hago con mis inversiones cuando la bolsa cae?

Cuando la bolsa cae, es crucial tomar decisiones financieras prudentes y no dejarse llevar por las emociones.
A continuación te proponemos algunas acciones que puedes considerar tomar con tus inversiones cuando los mercados están en declive:
- Evita el market timing: Como mencionaste, intentar predecir los movimientos del mercado de forma consistente es extremadamente difícil y arriesgado. En lugar de intentar cronometrar el mercado, mantén una estrategia de inversión a largo plazo y no reacciones impulsivamente a las fluctuaciones diarias.
- Considera la gestión activa: Si no tienes el tiempo, conocimiento o confianza para gestionar tus inversiones de manera activa, considera invertir en fondos de inversión de gestión activa. Los gestores profesionales pueden tomar decisiones informadas y ajustar la cartera en respuesta a las condiciones del mercado.
- Aplica una orden automática: Programar inversiones periódicas, independientemente de la dirección del mercado, es una estrategia conocida como inversión periódica o "dollar-cost averaging". Esto te permite comprar más acciones cuando los precios son bajos y menos cuando son altos, promediando así el costo de tus inversiones a lo largo del tiempo.
- Mantén una perspectiva a largo plazo: Los inversores exitosos suelen tener un horizonte de inversión a largo plazo. Los mercados son cíclicos, y a lo largo de la historia, han tendido a recuperarse de las caídas y superar los máximos anteriores. Mantén la calma y enfócate en tus objetivos a largo plazo.
- Diversifica tu cartera: La diversificación es una estrategia clave para reducir el riesgo. Invertir en una variedad de activos, como acciones, bonos, bienes raíces y otros, puede ayudarte a mitigar las pérdidas en un sector o clase de activo específico. Los fondos de inversión son una excelente manera de diversificar tu cartera de forma eficiente.
Conclusión
Enfrentar una caída en la bolsa puede ser una experiencia estresante para los inversionistas, pero también es una oportunidad para poner en práctica una estrategia de inversión sólida. La clave para tomar decisiones informadas en momentos de volatilidad radica en la calma y la planificación a largo plazo.
En lugar de reaccionar impulsivamente a los vaivenes del mercado, es fundamental mantener una perspectiva a largo plazo y recordar los objetivos que te llevaron a invertir en primer lugar. La diversificación de la cartera es un escudo efectivo contra la volatilidad y puede ayudarte a mitigar las pérdidas.
Evita caer en la trampa del market timing, ya que predecir los movimientos del mercado de manera constante es una tarea difícil y arriesgada. En su lugar, considera ajustar tu cartera de acuerdo con tus necesidades personales y tolerancia al riesgo, y aprovecha las oportunidades de compra cuando los precios estén bajos.
En última instancia, las caídas en la bolsa son parte integral del proceso de inversión, y mantener la disciplina y la visión a largo plazo es la clave para superar estos desafíos. Al tomar decisiones basadas en tus objetivos y una estrategia bien diseñada, podrás enfrentar las caídas del mercado con confianza y perspectiva.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Te puede interesar