
Mejores plataformas para comprar criptomonedas

¿Has decidido invertir en criptomonedas? Pero, estás confundido y no sabes por dónde empezar. Con tantas opciones disponibles es posible que sea difícil elegir la mejor opción para ti.
Aprender a comprar criptomonedas puede ser un proceso confuso. Pero no debe ser así. En esta guía, te doy las respuestas a todas tus preguntas sobre esta moneda digital. También te voy a explicar cómo comprar criptomonedas de forma segura y sin riesgo.
Si buscas las mejores plataformas para comprar criptomonedas, aquí las tienes.
En este artículo podrás leer:
¿Dónde comprar criptomonedas de forma segura?
Si estás pensando en invertir en criptmonedas, deberías conocer algunas de las páginas más seguras y confiables para adquirirlas:
Binance

Binance es un intercambio de cifrado P2P fundado en 2017 por Changpeng Zhao con sedes en Taiwán y Malta a raíz de la prohibición China. Es considerado actualmente como el principal intercambio de criptomonedas, el más grande del mundo. Su web está traducida al español, y tiene aplicaciones para móviles y de escritorio para acceder desde cualquier lugar. Las comisiones dependerán de la cantidad de dinero que te vayas a gastar, aunque ronda el 0,1% como máximo.
Coinbase

Coinbase, es el más grande y popular Exchange criptomonedas. Es seguro y acepta transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito y PayPal. Las comisiones dependerán del método de pago que elijas.
Si vives en Asia, África o Sudamérica, probablemente no puedas utilizar Coinbase. Principalmente solo está disponible en Europa, Australia y Norteamérica. Lista completa de países.
Coinmama

Coinmama es una plataforma amigable que permite cambiar dinero fiduciario por diferentes tipos de criptomonedas, fundada en el año 2013. El proceso de transacción también es fácil de usar, las funciones son simples, claras y fáciles de encontrar.
La mayor ventaja de Coinmama, es que permite a los clientes de casi cualquier país comprar y vender criptomonedas. Es fácil de utilizar y es de gran confianza. Te permite utilizar la tarjeta de crédito como método de pago, pero cobra un 6% por hacerlo.
Sólo se puede comprar Bitcoin y Ethereum en Coinmama.
CEX.IO

A diferencia de Coinbase, opera en todos los países excepto en Vietnam, pero solo acepta la compra de bitcoins en euros, dólares y rublos. Se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria y SEPA. La web es intuitiva y sencilla de utilizar para todos los usuarios.
Es reconocida como una de las primeras plataformas en facilitar el intercambio de criptodivisas por monedas fiduciarias y viceversa, a través de productos financieros como tarjetas de crédito y transferencias bancarias a sus clientes, para realizar los pagos.
Kraken

Otra conocida web para comprar e intercambiar criptomoneda que se da a conocer como la más segura. Las tarifas oscilan entre el 0% y 0,26% del valor total de su orden y dependen del par de divisas que se está operando, de su volumen de operaciones de 30 días (en dólares) y de sí la orden es marker o taker. En su web te puedes registrar, después de lo cual puede pasar un tiempo hasta que seas verificado. Una vez completado el paso anterior puedes hacer transferencias gratuitas por Europa.
HitBTC

HitBTC se define como el Exchange de Bitcoin más avanzado. Te permite comprar Bitcoin con tarjeta de crédito, pero además utilizarlos para conseguir otras criptomonedas alternativas. La plataforma ha ganado su reputación debido a la tolerancia a la falla. Para usuarios verificados el nivel más bajo de trades para operaciones tanto de marker y taker es de solo 0,07%, comparado con el 0,1% y 0,2% de los usuarios no verificados.
Localbitcoins

Es únicamente una web de intercambio P2P (person to person, es decir, de persona a persona). El método de Localbitcoins es totalmente seguro y la página se compromete a proteger los datos de las partes comerciales, así como la seguridad de la transacción. Su sede se encuentra en Finlandia y se puede utilizar en 248 países, aceptando además una gran variedad de métodos de pago.
Bitstamp

Bitstamp es una de las webs más seguras a la hora de comprar criptomonedas. Acepta pagos en euros y en dólares estadounidenses a través de transferencia bancaria, tarjeta y criptomonedas. Es una plataforma muy utilizada especialmente en Europa. Quizás el inconveniente de esta página es que las comisiones que impone son un poco más elevadas de lo habitual. Sus comisiones dependen del volumen de tu compra, y te prometen total transparencia.
Gemini

Gemini es otra web con un sistema parecido al de Coinbase, se trata de otra de las plataformas más respetadas en el mundo del intercambio de criptomonedas. Las tarifas de Gemini en cuanto a comisiones son bajas en comparación con otras páginas.
Luno

Luno es tanto una billetera como un intercambio de criptomonedas. Ofrece un espacio para comprar, vender o mantener criptomonedas gracias a una solución que se distingue por su sencillez y seguridad. La sede se encuentra en Londres y también cuenta con oficinas en otras ciudades como Singapur y Ciudad del Cabo. En la actualidad cuenta con más de 6 millones de usuarios de cuarenta países que confían en sus servicios. Sus operaciones de intercambio están disponibles solo en algunos países, incluidos estados europeos, en cambio, otros países solo está disponible la billetera.
E Toro

Este bróker también es especialista en intercambio de monedas digitales. Opera con una amplia variedad de instrumentos y herramientas financieras tales como divisas, acciones, futuros, etc. Actualmente cuenta con oficinas en Israel, Chipre y Reino Unido. En esta plataforma de inversión online los usuarios pueden compartir sus experiencias de inversión para que otros usuarios también puedan beneficiarse de dichas experiencias. Cuenta con altos niveles en cuanto a seguridad y ofrece buenas garantías de inversión.
BitFlyer

Se trata de un corredor online lanzado en 2014. Sus fundadores son Takafumi Komiyama y Yuzo Kano. Los principales pilares de la base de la plataforma son la transparencia y la seguridad de sus operaciones. Gracias al rápido crecimiento de su sector, BitFlyer creó una filial en Estados Unidos en 2017 y otras en Europa en 20158, lo que le permitió ampliar la cobertura de la plataforma en términos de inversión. La plataforma tiene una interfaz amigable, intuitiva, fluida y ergonómica.
Guardar las criptomonedas en un Exchange o en un monedero privado
Una vez que has comprado tus criptomonedas, es el momento de decidir si las almacenas en un exchange o te decantas por un monedero privado del que solo nosotros tenemos las claves.
Algunos de los mejores monederos donde puedes almacenar tus bitcoins son los siguientes.
- BreadWallet (BRD)
- EDGE
- JAXX
- Coinomi
- Mycelium
- Electrum
Conclusión
Invertir en criptomonedas es una inversión de alto riesgo debido a su alta volatilidad. Deberíamos invertir solamente el capital que estaríamos dispuestos a perder. Esta tecnología de inversión es muy reciente y no hay garantías, ya que aún queda mucho camino por recorrer.
Te puede interesar