
La cartera permanente

La cartera permanente es una estrategia de inversión sencilla, equilibrada y diversificada. En un mundo de permanente cambio, Harry Browne mediante su teoría de inversión, ofrece la posibilidad de obtener una buena rentabilidad a tus ahorros independientemente del ciclo económico en que nos encontremos.
Harry Browne diseñó la cartera permanente con cuatro objetivos
- Simplicidad: La cartera permanente debía ser fácil de entender, construir y mantener para cualquier inversor sin muchos conocimientos financieros.
- Estabilidad: El rendimiento de la cartera debía ser estable ante los ciclos económicos, con pérdidas moderadas, se vitaba así el pánico del inversor.
- Seguridad: Debía proteger al inversor ante cualquier cambio económico. Estando contemplados los estados económicos, de inflación, recesión e incluso una posible depresión económica.
- Rentabilidad: La cartera debía sacar rentabilidad no sólo durante los ciclos de crecimiento económicos, sino tener la capacidad de poder realizarlo durante los tiempos de crisis e inestabilidad.
En este artículo podrás leer:
Harry Browne

La guerra del gobierno contra la pobreza ha transformado la pobreza desde una desgracia a corto plazo en una elección de carrera.
Harry Browne.
Harry Browne (1933 - 2006) fue un escritor, político e inversor estadounidense. Se presentó a la presidencia de Estados Unidos como candidato por el Partido Libertario en los años 1996 y 2000.
Estudió el comportamiento de diferentes activos (acciones, bonos, oro y cash) y llegó a la conclusión que se comportaban de distinta manera dependiente del ciclo económico en que se encontraban, e ideó la cartera permanente, que tenía como objetivo proteger el patrimonio y obtener rentabilidad por ello a largo plazo.
Browne identificó cuatro estados predominantes dependiendo del ciclo económico que se estuviera viviendo
Prosperidad
Este periodo de economía floreciente, se ha caracterizado por una baja tasa de desempleo, baja desigualdad económica, los tipos de interés están bajos, estabilidad política y social, etc. El activo que mejor se comporta en este tipo de periodo económico es la renta variable (acciones), cuyo valor aumenta. También los bonos a largo plazo experimentan un crecimiento, pero en menor grado.
Inflación
Ocurre cuando en el proceso económico existe un desequilibrio existente entre la producción y la demanda, causando una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos. Se considera una inflación saludable cuando la tasa es en torno al 2% anual, elevada entre el 10% y 20% y muy elevada cuando es en torno al 25% o más. Resumiendo, la inflación se da cuando existe una mayor circulación de dinero del que realmente es necesario. Aquí es donde entra en juego el activo refugio por excelencia, hablamos del oro. El precio de esta materia prima se dispara cuando cunde el pánico.
Escasez de dinero
Este tipo de ciclo económico se da cuando la cantidad de crédito disponible se reduce, provocando una reducción del dinero en circulación, tanto las personas como empresas disponen de menos liquidez de la que necesitarían, lo que suele desembocar en recesión económica.
En la búsqueda de obtención de liquidez se produce una mayor venta de activos, provocando una bajada de sus precios. En este período la liquidez en cartera te ayudará a frenar la caída de los diferentes activos que la componen y comprando a precios de activos a un precio más bajo.
Deflación
Fenómeno económico conocido por inflación negativa, consiste en la caída generalizada del nivel de bienes y servicios, acompañado por los tipos de interés en negativo. Pudiendo provocar una depresión económica.
El precio de los bonos aumenta, los nuevos se emiten con un menor interés lo que provoca que los muchos inversores compren los anteriormente emitidos con mayores tipos, a mayor plazo mayor diferencial agregado.
Activos de la cartera permanente
La primera versión de la cartera permanente fue publicada en libro "Inflation-Proofing your Investments" del que Harry Browne era coautor junto a Terry Coxon, escrito en 1981. Invertía en los siguientes activos, acciones, bonos, dinero en efectivo, oro, plata, materias primas, francos suizos y bienes raíces.
En 1987 Browne publica el libro "Why the best-laid investment plans usually go wrong" donde se recoge una versión más simple que dura hasta nuestros días.
La cartera permanente se divide en cuatro activos exactamente con la misma proporción, es decir, 25%

- Acciones - 25%
- Bonos a largo plazo - 25%
- Oro - 25%
- Dinero en efectivo - 25%
Si la ponderación porcentual de alguno de estos activos aumenta o disminuye como consecuencia de la evolución económica, la cartera debe reequilibrarse, y Browne recomienda una revisión y reequilibrio anual si la ponderación porcentual es superior al 35% o inferior al 15%. En otras palabras, si la ponderación porcentual de las acciones en la cartera aumenta y la de los bonos disminuye, venderíamos acciones y compraríamos bonos hasta que todos los activos vuelvan al 25%.
Acciones
La renta variable (acciones) es el activo fundamental de cualquier cartera de inversión. Las acciones son un instrumento de inversión que tiene buen comportamiento cuando los mercados están en alza.
En los tiempos de prosperidad las empresas que emiten las acciones, normalmente, aumentan su producción debido al crecimiento económico y beneficios, con ello su valor en el mercado.
A la hora de invertir en renta variable, Harry Browne recomienda hacerlo a través de fondos indexados de bajo coste y de réplica física completa.
No debemos olvidar la diversificación geográfica a la hora de elegir fondos indexados o ETF´s. Aunque la cartera permanente se compuso pensando en el inversor americano.
Bonos
En la parte de la renta fija, Browne recomienda la compra de bonos gubernamentales a largo plazo y con una elevada calidad crediticia, que representan una volatilidad baja, correlación con los activos de riego entre baja y negativa y generación estable de rentas. Dentro de la cartera permanente los bonos tienen la función de proteger nuestra inversión en periodos de depresiones económicas o deflacionarias. Aquí Harry Browne recomienda los bonos del Tesoro de los Estados Unidos con el mayor vencimiento posible.
En Europa, por ejemplo, serían los bonos Alemanes a treinta años.
Oro
En la parte correspondiente al oro, su función es el valor refugio cuando la economía crece, el dinero pierde valor y nos encontremos en un ciclo económico de inflación. Existe mucha controversia acerca de este activo.
En esta parte se recomienda invertir en ETCs de bajo coste sobre oro físico, BullionVault y monedas de oro. La exposición al oro es sencilla y cumple con los criterios de volatilidad.
Dinero en efectivo
Esta parte es de las más complicadas, su principal objetivo es dotar de una cierta estabilidad a la cartera. Browne recomienda invertir dicho efectivo en bonos AAA a corto plazo (un año o inferior).
Rentabilidad de la cartera permanente
Después de innumerables simulaciones y análisis, Harry Browne llegó a la conclusión que la cartera permanente obtendría una rentabilidad estimada, descontada la inflación, entre un 4,5% y 5% anual.
Harry no estuvo acertado en los pronósticos, ya que la rentabilidad de la cartera superó sus expectativas. Desde 1972 la rentabilidad en dólares ha sido del 10% anual, casi el doble de lo que estimó en su día Browne. Cabe destacar, que el peor año, fue de un -6,13%, nada mal tomando como referencia desde que se creó.
Espectacular ¿Verdad? Si cualquiera de nosotros, hubiera invertido siguiendo las métricas de la cartera permanente, hoy tendría una rentabilidad mejor que el 95% de los gestores del mundo. Pero, no debemos olvidar que, rentabilidad pasada no garantiza rentabilidad futura.
Cómo crear una cartera permanente
Crear tu cartera permanente te permite tener cobertura ante cualquier escenario económico posible, es muy sencilla de comprender, cualquier inversor tiene la capacidad para construir un portfolio de activos que repliquen la obra de Harry Browne. También, debemos tener claro algunos aspectos a la hora de poner en funcionamiento nuestra cartera.
- El futuro es impredecible.
- La economía mundial se moverá en las siguientes direcciones, crisis o recesión, depresión, crecimiento y auge.
- Los diferentes activos se comportan de diferente manera dependiente de la fase económica.
El único requisito a la hora de diseñar la cartera es tener todos los porcentajes según la naturaleza de cada activo. Eso se consigue mediante el rebalanceo.
Como ya he mencionado anteriormente, Harry Browne aconsejó crear la cartera permanente a través de fondos indexados, para conseguir una mayor diversificación a unos costes bajos. También tenemos la posibilidad de optar por los ETFs.
Todo esto es en el caso de la renta variable. En cuanto al dinero en efectivo, se requiere tener liquidez en la propia moneda. En referencia al oro, podemos optar por un ETF o comprar directamente oro físico.
En la parte de la renta fija, bonos gubernamentales a largo plazo.
Fondo indexados | ISIN | Activo |
---|---|---|
Vanguard US 500 Stock Index | IE0032126645 | Acciones de Estados Unidos. |
Amundi MSCI EMU | LU0389811372 | Acciones Zona Euro. |
ETF | ISIN | Activo |
---|---|---|
Vanguard S&P 500 UCITS ETF | IE00B3XXRP09 | Acciones de Estados Unidos |
SPDR MSCI EMU UCITS ETF | IE00B910VR50 | Acciones de la Zona Euro |
Fondos indexados | ISIN | Activo |
---|---|---|
Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund | IE00B246KL88 | Bonos largo plazo de la Zona Euro. |
Credit Suisse Bond Government Global Blue DB | LU1815005142 | Bonos globales. |
ETF | ISIN | Activo |
---|---|---|
iShares € Govt Bond 20yr Target Duration UCITS ETF | IE00BSKRJX20 | Bonos largo plazo de la Zona Euro. |
iShares € Govt Bond 15-30yr UCITS ETF EUR | IE00B1FZS913 | Bonos emitidos por Estados de la Unión Europea. |
ETF | ISIN | Activo |
---|---|---|
WisdomTree Physical Gold (EUR) | JE00B1VS3770 | Oro |
Xetra - Gold (EUR) | DE000A0S9GB0 | Oro |
¿Cómo se realizan los ajustes en la cartera permanente?
Un requisito previo para el éxito de una cartera sostenible es su mantenimiento sea lo más sencillo posible. Una de las premisas de la gestión de la cartera permanente es la simplicidad.
Otra de las claves es estar siempre expuesto a las cuatro fases del ciclo económico (periodo alcista, inflación, recesión y deflación) y construir una cartera que ofrezca estabilidad y seguridad al inversor.
Mantener siempre la proporción correspondiente a los cuatro activos que forman la cartera y realizar rebalanceos periódicamente, Harry Browne recomendó realizar una revisión anual, ya que los diferentes activos pueden variar con el paso del tiempo y cuando los mercados oscilan. Rebalancear solamente si alguno de los activos supera el 35% del peso total asignado o si por lo contrario era inferior al 15%, deberías vender los activos ganadores hasta llegar a la asignación inicial del 25% y comprar los perdedores hasta llegar también al 25%.
Resumiendo, vender activos ganadores y comprar aquellos que han perdido valor, a un precio más bajo.
Asignación de los diferentes activos de la cartera permanente
- Acciones - 25%
- Bonos a largo plazo - 25%
- Oro - 25%
- Dinero en efectivo - 25%
Conclusión
La cartera permanente es una filosofía de inversión que ha funcionado muy bien a lo largo de estos años, se trata de una cartera ideal para aquellos ahorradores que quieran conservar y sacar rentabilidad a su patrimonio sin correr demasiados riesgos. Ya que cumple las premisas que todo inversor conservar busca.
- Baja volatilidad
- Rentabilidad
- Pérdidas moderadas.
No se necesita grandes conocimientos financieros, ya que se trata de una estrategia que se rige por la sencillez. Evita las decisiones subjetivas que tarde o temprano pueden acarrear perdidas.
Te puede interesar