¿Es mejor invertir de golpe o poco a poco?
Cuando comenzamos a invertir es normal hallarse con una pregunta habitual: ¿Es mejor invertir de golpe o poco a poco? Es la eterna duda entre todo a la vez (o como se conoce en inglés, Lump Sum) o invertir cantidades constantes periódicamente (Dollar Cost Averaging). Según con quien hable, la opinión es diferente.
Pero ¿qué opción es mejor? A continuación, vamos a ver las ventajas de cada una de las elecciones y en qué circunstancias de mercado es más interesante hacerlo de una u otra forma.
En este artículo podrás leer:
¿Por qué invertir todo el dinero a la vez?
Invertir todo el capital de golpe es la opción preferida para muchos inversores. Este planteamiento es especialmente sugerente en momentos alcistas del mercado, sobre todo si esta tendencia acaba de comenzar. Puesto que, permite maximizar la rentabilidad obtenida por el capital disponible.
Ahora bien, existe una importante dificultad para estimar cuándo el precio de un activo se encuentra en tendencia alcista, si esta tiene poco recorrido o incluso si está en un momento de cambio de fase. De ahí que, muchos analistas recomiendan este tipo de estrategia con independencia de la situación del mercado.
¿Por qué invertir poco a poco?
Muchos asesores suelen aconsejar la inversión periódica especialmente a inversores noveles. Que pueden ser más perceptibles a variaciones en los inicios de una inversión. El problema de este método de inversión es que dominarla es una maestría. La solución para la mayoría de inversores es invertir poco a poco con aportaciones periódicas utilizando la técnica de Dollar Cost Averaging (DCA).
Además, invirtiendo poco a poco, se evita caer en el juego de buscar el mejor momento para invertir. Este tipo de estrategia permite controlar mejor las emociones y prestar menos atención al ruido del mercado, al permitir realizar pequeñas aportaciones periódicas.
De esta forma, los inversores podrán descansar plácidamente a sabiendas de que el riesgo de su inversión es moderado, y que controlan en todo momento el volumen de capital invertido.
Las aportaciones periódicas reducen el riesgo de nuestras inversiones, requieren un menor esfuerzo y se benefician en mayor medida del interés compuesto.
Cómo invertir tu dinero
La respuesta a esta pregunta no es excepcional, y depende del perfil de riesgo y circunstancias de cada inversor. Los sistemas Lump Sum y DCA presentan diferentes niveles de riesgo y beneficio y, por consiguiente, plantean diferentes objetivos.
Un estudio de la gestora creada por John Bogle (Vanguard) comparó tres mercados (EEUU, Reino Unido y Australia) en el período de 1926 a 2011 con dos estrategias: invertir todo de golpe o a lo largo de un año. Al comprar la rentabilidad de las dos alternativas la primera superó claramente a la periódica. En concreto, casi el doble de veces fue mejor hacerlo de una vez que optando por la vía sistemática.
El motivo es que el 70% del tiempo el precio de los mercados y de los activos es alcista. Es decir, están más tiempo subiendo que bajando, lo que resulta ventajoso para la inversión de golpe.
La cosa cambia si se invierte de golpe en una fase bajista. Concretamente, hacerlo durante estos periodos, según Vanguard, obtuvo un 30% menos que invertir de forma sistemática.
Conclusión
Si bien invertir todo el dinero de golpe suele ser la alternativa más rentable, no hay que dejar de lado el factor psicológico. Normalmente, siempre es mejor no tratar de adelantarse al mercado. Es mejor invertir en el momento en que se tiene el capital disponible, salvo que sea una cantidad muy grande, en cuyo caso tal vez prefieras dividirlo, por si acaso.
En definitiva, si no puedes tolerar una caída del 20% o 40% de tu inversión entonces deberías invertir poco a poco. De lo contrario, mejor todo de una vez.
Te puede interesar