
¿Cuánto ahorrar según tu edad e ingresos?

Ahorrar para la jubilación, para un imprevisto o simplemente para ganar la independencia financiera es algo deseado por cualquier persona, aunque en los tiempos actuales no suele ser fácil.
¿Cuánto dinero recomiendan tener ahorrado según la edad e ingresos? La fórmula de Kimmie Greene te da pistas sobre cuánto sería lo ideal para los 30, 40, 50 y 60 años.
El 43% de los españoles no es capaz de ahorrar más de 100 euros al mes.
No existe porcentaje fijo para todo el mundo. La cantidad que debes separar todos los meses depende sobre todo de tu edad y de tus ingresos, así como de tu situación personal y tus objetivos financieros.
En este artículo podrás leer:
Cuánto deberías ahorrar según tu edad e ingresos | Fórmula de Kimmie Greene
Kimmie Greene se hizo famosa por ser la creadora de la conocida como Fórmula Greene. En dicha fórmula determina el nivel del ahorro que debe tener una persona en función de la edad que tenga.
Según KimmieGreene esto es lo que deberíamos ahorrar en función de nuestra edad. Vemos un ejemplo de cuánto deberías tener ahorrado con un sueldo de 25.000 euros anuales:
Edad | Recomendaciones | Total ahorro |
---|---|---|
20 | A los 20 años, casi comienza la edad de trabajo, un panorama recomendable sería tener ahorrado el 25% del salario anual. | |
30 | Una vez cumplidos los 30 años, la persona tendría que tener ahorrado el 100% de su salario anual. | 25.000€ |
35 | A esta edad lo idóneo sería tener ahorrado el doble de tu salario anual según Greene. | 50.000€ |
40 | A los 40 años deberás tener el equivalente a tres salarios anuales brutos. | 75.000€ |
50 | Al tener los 50 años los gastos suelen ser menores y contamos con una cierta estabilidad personal y económica, por eso es la edad idónea para ahorrar la mayor cantidad posible de nuestros ingresos. Además no debemos olvidar que el momento del retiro laboral se aproxima, por ello, los especialistas explican que el ahorro deberá ser de cinco veces el salario anual. | 125.000€ |
65 | Al cumplir los 65 y rozar el período de la jubilación con un ahorro equivalente a ocho veces el salario anual bruto. | 200.000€ |
La Fórmula Greene consiste en tener ahorrado, a partir de los 30 años, y cada 5 años desde entonces, el dinero equivalente a un salario anual bruto.
Conclusión
Sin embargo el método de Kimmie Greene se centra en las proporciones de nuestro sueldo que hay que ahorrar, Kimmie Greene da algún que otro consejo para arañar dinero: sacrificar parte del ocio en beneficio del ahorro, el traslado a ciudades más baratas en su estilo de vida o el depósito del dinero en un plazo fijo que reporte beneficios extra que ayuden al objetivo.
Poner a trabajar el dinero como dice Greene pasa por la magia del interés compuesto, aquel dinero que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses. El dinero, en este caso, tiene un efecto multiplicador porque los intereses producen nuevos intereses.
También es importante que establezcas tus ahorros con un porcentaje y no con una cantidad fija. Es decir, si tu sueldo aumenta, el dinero que destines a tu retiro también deberá incrementar.
Te puede interesar