¿Cómo hacer un presupuesto familiar?

cómo-hacer-un-presupuesto-familiar

El presupuesto familiar es un documento que se utiliza para controlar las cuentas del hogar. Gracias a dicho documento se puede emplear los ingresos de forma responsable, sin gastar más de los que se ingresa. Un presupuesto mensual ofrece como resultado un saldo final que informa la diferencia que existe entre lo que se ha ingresado y lo que se ha gastado.

Sea cual sea la situación familiar, el presupuesto debe ser una herramienta indispensable para controlar las finanzas domésticas. Sirve como punto de partida para tomar mejores decisiones económicas.

Si alguien, te hiciera la siguiente pregunta ¿Dónde gastaste tu último euro? ¿Sabrías responder?

Si tu respuesta es, ¡NO! En este artículo te explico los pasos a seguir para que sepas con exactitud en qué empleas tu dinero.

El primer y quizás el paso más importante es, elaborar un presupuesto familiar donde aparezcan los gastos e ingresos correctamente clasificados

¿Para qué sirve hacer un presupuesto familiar?

Un presupuesto familiar, como he mencionado anteriormente, es un documento en el que se recogen los ingresos (por ejemplo, aquellos que obtenemos a través de nuestro empleo, negocios, etc.) como los gastos, que tenemos en nuestro hogar. Básicamente, el dinero que entra en casa y el que sale.

Esta herramienta es muy útil, ya que te permite de un vistazo conocer con exactitud en qué te gastas el dinero que entra en el tu hogar.

Ventajas de tener un presupuesto familiar

  1. Tener un mayor control de tu economía. Al llevar todas las cuentas al día, podrás saber en qué se van tu dinero.
  2. Conocer tu capacidad de ahorro. Al recoger tus ingresos menos los gastos, sabrás la capacidad de ahorro.
  3. Control. Recoger tantos los ingresos y gastos del hogar, te permite llevar un seguimiento y evitar de este modo derrochar el dinero.
  4. Hacer previsiones. Tener un control sobre las finanzas personales o del hogar, puede desarrollar tu capacidad de ahorro y afrontar el futuro con tranquilidad.
  5. Crear un fondo de emergencia. Si tienes la capacidad de ahorro, puedes formar un colchón financiero que te permite afrontar los imprevistos con optimismo.
  6. Evitar endeudarte. Tener documentado nuestras posibilidades económicas del hogar, hace que no caigamos en la deuda mala. Y planificar la devolución de deudas existentes.

Llevar el control económico de un hogar, no es tarea fácil, requiere de esfuerzo y sacrificio.

Los presupuestos familiares en España

Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los mayores gastos de los hogares están relacionados con la vivienda, hipoteca o alquiler y los costes asociados, como el agua, la electricidad y la luz.

Después aparecen gastos como la alimentación y las bebidas, seguidos de ropa, calzados, transporte, artículos para el hogar y viajes.

Cómo hacer un presupuesto familiar

presupuesto-familiar

Hacer un presupuesto familiar es realmente sencillo, tome lápiz, papel y calculadora. Además de estas herramientas, necesitamos lo siguiente:

  • Extracto bancario o, cualquier documento donde venga reflejado nuestros ingresos.
  • Tickets de todas nuestras compras mensuales.
  • Importe de todos los gastos fijos o deudas que tengamos.

¡Empezamos!

Calcular los ingresos mensuales

Consiste en sumar todos los ingresos obtenidos. Salarios, ingresos extras, prestaciones, ayudas, inversiones, etc. Cuenta solo los ingresos fijos, aquellos que recibimos de forma regular.

Calcula los gastos fijos obligatorios

Son todos aquellos gastos que recibimos periódicamente, que no podemos dejar de pagar ni variar su importe. Ejemplo de ello son, la hipoteca, el alquiler, los gastos de la comunidad, los seguros, préstamos bancarios, etc. Son prioritarios y deben abonarse primero.

Calcula los gastos variables

Esta categoría se componen de los gastos necesarios para la vida cotidiana. Es la parte de más labor en cuanto al presupuesto familiar se refiere. Estos gastos se pueden reducir pero no eliminar.

A continuación cito algunos ejemplos

Calcula los gastos superfluos o discrecionales

Los gastos superfluos, conocidos por gastos hormiga, son aquellos que en muchas ocasiones no se tiene conciencia de que son. El café de la mañana, la compra por impulso de las zapatillas en el escaparate, suscripción a un servicio de televisión, etc. En definitiva, adquisición de productos o servicios que no son necesarios.

Calcula el ahorro

Todo presupuesto familiar bien definido debe incluir también el ahorro. En este apartado vamos a decidir que porcentaje de nuestros ingresos va destinado a esta categoría.

Para simplificar esta labor, la regla 50/20/30 puede ser una buena guía, que consiste en dividir nuestros ingresos en los siguientes porcentajes: 50% para gastos básicos, 20% para el ahorro y el 30% restante, para gastos discrecionales.

Aunque pueda resultar difícil renunciar a una parte de nuestros ingresos y destinarlo al ahorro, pero a largo plazo nuestra economía lo agradecerá.

Calcular el presupuesto familiar

En el siguiente paso vamos a coger la calculadora y comenzar a sumar y restar. Con estas simples operaciones tendrás un reflejo de la economía de tu hogar.

Una vez realizadas las operaciones, tendrás uno de estos dos casos:

  1. Beneficios

Si los cálculos dieron un resultado positivo, ¡Felicidades! Es una buena noticia. Esto significa que has cumplido con los objetivos marcados. Dispones de un dinero adicional que puedes destinar al ahorro.

2. Pérdidas

Esto significa que te falta capital para cubrir tus necesidades. Debes tomar las siguientes medidas:

  • Buscar las categorías donde puedes reducir el gasto, siempre que sea posible.
  • Si el punto anterior no fuera suficiente, debes hacer todo lo posible para aumentar tus ingresos.

Después de calcular tu presupuesto, ya tendrás todos los gastos delante y podrás hacer una aproximación de tu presupuesto mensual. Podemos comprar si existen gastos que no estaban contemplados y si existe la posibilidad de eliminarlos. También va a servir para comprobar los gastos hormigas y, por último, nuestra capacidad de ahorro.

A partir de aquí debemos tomar decisiones, hacer un presupuesto familiar y no tomar luego ningún tipo de decisión no sirve de nada.

¿Es mejor un presupuesto mensual o anual?

No existe un presupuesto mejor que otro. Los expertos recomiendan tener los dos, aunque el trabajo es mayor, los beneficios también lo serán.

Debemos elaborar primero un presupuesto anual que incluya todos los ingresos y gastos totales. A partir de entonces, puedes elaborar un presupuesto mensual basado en el anual.

El presupuesto anual tiene la ventaja que requiere menos constancia. Basta con coger un día al año y hacer todo el balance en un momento.

Ejemplo de presupuesto familiar

En la siguiente tabla puedes ver una distribución con ejemplo.

tabla-presupuesto-familiar

En la tabla del ejemplo, aparece hasta el mes de abril, pero debemos ajustarlo al resto de meses del año y a, nuestros ingresos, gastos y ahorro. Diseñarlo a nuestras necesidades. Ya dispones de toda la información necesaria para comenzar a confeccionar tu presupuesto familiar.

Aplicaciones para presupuesto familiar

Llevar el presupuesto del hogar es una tarea que se puede reflejar en una libreta, hoja Excel y también mediante aplicaciones de smartphone. Con el "boom" de los dispositivos móviles podemos encontrar una gran variedad de Apps que sirven para llevar un control de nuestros objetivos financieros.

Ejemplo de aplicaciones

  • Fintonic
  • Wallet
  • Spendee

Conclusión

Realizar un presupuesto familiar suena a complejidad, pero es una tarea sencilla donde debe prevalecer el sentido común para conseguir nuestras metas personales y domésticas.

El uso de aplicaciones puede ayudarnos de manera considerable, pero no es la obligatoria. Conozco hogares donde los objetivos están marcados en una libreta. También existen personas que tiene la idea equivocada de que llevar un control de la economía de sus hogares es una pérdida de tiempo. No debemos olvidar que es una actividad de 30 minutos al mes, que permite conocer nuestros gastos y qué hacer con nuestros ingresos. Créeme, este pequeño esfuerzo merece la pena.

Te puede interesar

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de cookies