
Cómo conseguir ahorrar cada mes

La importancia del ahorro es ampliamente reconocida por la mayoría de las personas. Sin embargo, no todos logran ahorrar cada mes. Más del 50% de los españoles no logra ahorrar más de 50 euros al mes, no porque no quieran, sino porque no saben cómo hacerlo.
La razón detrás de esto es que enfocan sus esfuerzos y ahorros de manera incorrecta. La mayoría de las familias españolas repiten mes a mes la misma historia financiera: reciben su salario y comienzan a pagar gastos.
Los gastos como la luz, el alquiler o la hipoteca, el teléfono, la tarjeta de crédito, el préstamo del coche, entre otros, se concentran en los primeros días del mes y esto no es una coincidencia. Las empresas saben que es cuando hay dinero en la cuenta. Antes del día 10, una parte significativa de su dinero ya se ha ido en gastos fijos.
Además, también hay salidas a cenar con amigos, algunas compras, el supermercado, la gasolina para el coche, y así sucesivamente, lo que lleva a terminar el mes con prácticamente nada en la cuenta y sin capacidad de ahorrar. Si te sientes identificado, no te preocupes, es algo normal.
Esto es algo que la mayoría de nosotros hemos estado haciendo desde que éramos pequeños. Solo tienes que recordar lo que pasaba con tu asignación. Estamos programados biológicamente para buscar la recompensa inmediata en lugar de pensar a largo plazo, y lo hacemos desde muy temprana edad.
Un estudio realizado en 1972 por la Universidad de Stanford con niños puede ayudarte a entender esto mejor. El experimento era simple: se colocaba a un niño en una habitación con una golosina en la mesa que podía comer cuando quisiera. Sin embargo, si podía esperar 5 minutos a que el investigador regresara, recibiría otra golosina. Solo 5 minutos y duplicarías tus ganancias. Una decisión que parece bastante fácil y lógica.
Desafortunadamente, la razón tiende a chocar con la realidad. ¿Cuántos niños crees que lograron esperar los 5 minutos? Apenas un 30%. Ahora, olvídate de los niños y piensa en cómo manejas tu dinero en tu vida diaria, qué sucede cuando hay rebajas y ofertas por todos lados, o por qué es tan difícil ahorrar más incluso cuando te aumentan el salario.
La forma de cambiar esta situación es depender menos de tu fuerza de voluntad para ahorrar y hacerlo de forma más automática. La herramienta que te ayudará a lograrlo es el "preahorro".
En este artículo podrás leer:
En qué consiste el preahorro
El preahorro consiste en un método de ahorro automático que te permite ahorrar sin esfuerzo adicional.
La idea principal es apartar el dinero destinado al ahorro al principio del mes, en lugar de hacerlo al final.
El concepto se basa en pagar a ti mismo antes que a cualquier otra cosa. Al igual que pagas tus facturas al comienzo del mes, te pagas a ti mismo destinando ese dinero al ahorro.
Imagina que existe una pastilla mágica que te permite adelgazar sin esfuerzo. El preahorro hace algo similar para tus finanzas. Lo automatiza y elimina la necesidad de depender de tu fuerza de voluntad. Al no tener el dinero disponible en tu bolsillo, no tienes la tentación de gastarlo.
Como conseguir ahorrar cada mes
Conseguir ahorrar cada mes una parte de nuestro salario muy sencillo. Sólo tienes que seguir tres pasos.
Paso 1: Determina la cantidad que deseas ahorrar cada mes
Para hacerlo, puedes revisar tus ingresos y gastos actuales, creando un presupuesto básico. Calcula la diferencia entre tus ingresos y gastos para identificar la cantidad que puedes ahorrar sin necesidad de cambiar tu estilo de vida. Si ya tienes un presupuesto, es probable que ya estés ahorrando algo cada mes. El método del preahorro te ayudará a hacerlo automáticamente.
Si no tienes un presupuesto, puedes comenzar a preahorrar sin esperar más. Inicia con un porcentaje pequeño de tu salario, como un 5%, como punto de partida.
Lo importante es dar el primer paso y luego podrás aumentar la cantidad a medida que reduzcas gastos o desees hacerlo gradualmente. Es recomendable comenzar con una cantidad pequeña si nunca has ahorrado, ya que el ahorro es a largo plazo y es mejor establecer metas alcanzables para evitar frustración.
Paso 2: Decide dónde deseas ahorrar
La clave principal del preahorro es apartar el dinero del alcance diario, es decir, fuera de tu cuenta corriente principal donde recibes tu salario. Puedes utilizar una segunda cuenta de ahorro u otro producto financiero, como un Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS), por ejemplo.
Es importante que el producto seleccionado no tenga comisiones y que puedas acceder al dinero cuando lo necesites, especialmente para la creación de un fondo de emergencia.
Paso 3: Crea una transferencia automática
El último paso consiste en configurar una transferencia automática periódica desde tu cuenta principal hacia la cuenta de ahorro o el producto financiero elegido. Esto se puede hacer fácilmente a través de la banca en línea.
Una vez que hayas realizado esta acción, estarás preahorrando y no tendrás que hacer nada más para continuar ahorrando cada mes.
Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar dinero al mes
¿Qué porcentaje de sueldo hay que ahorrar?
Determinar el porcentaje exacto de sueldo que se debe ahorrar puede variar según las circunstancias individuales y los objetivos financieros. Sin embargo, existen algunas pautas generales que pueden ser útiles.
- Regla del 50/30/20: Esta regla sugiere destinar el 50% de los ingresos a gastos básicos y necesidades, el 30% a gastos personales y el 20% al ahorro. Siguiendo esta regla, ahorrarías aproximadamente el 20% de tu sueldo.
- Regla del 30%: Según esta regla, se recomienda ahorrar al menos el 30% de tus ingresos mensuales. Esto te permitiría destinar una parte significativa de tus ingresos al ahorro.
- Ahorro basado en objetivos: Si tienes metas financieras específicas, como ahorrar para la compra de una casa o un fondo de emergencia, es posible que debas ahorrar un porcentaje mayor de tu sueldo. En estos casos, es importante analizar tus gastos y determinar cuánto puedes destinar al ahorro sin comprometer tus necesidades básicas.
Recuerda que estas pautas son solo orientativas y cada persona debe ajustar el porcentaje de ahorro según su situación financiera y sus objetivos.
¿Cómo distribuir el sueldo y en qué porcentaje?
La distribución del sueldo puede variar según las circunstancias y prioridades de cada persona, pero aquí te presento una posible distribución en porcentajes:
- Gastos esenciales: Destina alrededor del 50% al 60% de tu sueldo a cubrir tus necesidades básicas, como vivienda, alimentación, transporte, servicios públicos, seguros de salud, entre otros.
- Ahorro e inversión: Reserva aproximadamente un 20% al 30% de tu sueldo para el ahorro y la inversión. Este porcentaje puede incluir la creación de un fondo de emergencia, ahorros a largo plazo para metas específicas (como la compra de una casa o la educación de tus hijos) y también la inversión en instrumentos financieros que generen rendimientos a largo plazo, como acciones o fondos de inversión.
- Gastos discrecionales: Dedica alrededor del 10% al 30% de tu sueldo a gastos no esenciales, como entretenimiento, comidas fuera de casa, viajes, compras de ropa y otros artículos personales. Este porcentaje puede variar según tus prioridades y preferencias individuales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Te puede interesar