¿Cómo ahorrar en casa?

cómo-ahorrar-en-casa

Ahorrar en el hogar es más sencillo de lo que podríamos imaginar. Disponer de dinero ahorrado, para un gasto futuro, para permitirse un capricho o para hacer frente a imprevistos, es una tranquilidad que cuesta lograr.

“Muchas veces, la solución para tener más dinero en tu cuenta no es ganar más, sino gastar menos dinero del que normalmente utilizas”.

Ahorrar dinero en nuestros gastos diarios no es difícil, solo hay que tener claro en qué cosas podemos ahorrar y ponernos manos a la obra.

¿Cómo ahorrar en casa?

Aquí están algunos consejos para ahorrar en la economía de tu hogar:  

#1 Planifica la economía doméstica

 Elaborar un presupuesto es algo primordial para empezar a planificar. La mejor forma de reflejar todos los gastos, es anotándolos y revisándolos periódicamente. Si gastas más de lo que ganas, el planificador te ayudará a hacer recortes. 

Así que siéntate una o dos veces al mes y haz un presupuesto junto con la planificación del gasto mensual, no le tomará más de 10 minutos.

#2 Controla el consumo de energía

La electricidad es uno de los principales consumos de energía del hogar, por tanto, reducir la factura de la luz es básico para ahorrar dinero y mejorar las finanzas domésticas.

No dejes los aparatos eléctricos encendidos cuando no los estés usando y tampoco los dejes en stand-by, ya que siguen consumiendo y, aunque no disparará tu factura supone nada menos que cerca del 12% de la factura de electricidad.

#3 No abuses de calefacción y aire acondicionado

La calefacción y el aire acondicionado representan más de la mitad del importe de la factura energética, por lo que adoptar medidas de eficiencia energética enfocadas a un mejor uso de los sistemas de calefacción y a un consumo más responsable pueden representar ahorros significativos en la factura

Por cada grado de más, el gasto aumenta entre un 5% y un 10%. No tapes los radiadores ni te vistas como si fuese verano. Es más lógico taparse que despilfarrar en calefacción.

Algo parecido pasa con el aire acondicionado en la época estival. Se trata de lograr una temperatura agradable, que está en torno a los 24-26ºC.

#4 Haz lista de la compra


La lista de supermercado es un pilar fundamental que debemos tener bien preparado, ya que nos ayudará a planificar y controlar los gastos que debemos hacer para abastecernos de alimentos y, utensilios y productos de aseo para el hogar y personal.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido, una persona gasta una media de en torno a 123 € mensuales en la compra, es decir, unos 31 € semanales. Por cada miembro adicional de tu familia, esta cantidad se duplica.

Al establecer un presupuesto para alimentación, ya sea mensual, semanal o diario, te resultará mucho más fácil controlar el gasto y con ello el despilfarro.

#5 Usa bombillas eficientes

Las bombillas incandescentes han pasado a la historia debido a su alto consumo energético. Sustituye las bombillas corrientes por bombillas de bajo consumo, que son más caras, pero que amortizarás con la rebaja en el consumo.

Las bombillas LED nos permitirán ahorrar casi 200 euros al año de media y consumen hasta un 80% menos de energía y su vida útil es entre 10 y 15 veces mayor.  

# 6 Evitar el uso de créditos

Los créditos de consumo son préstamos que conceden las entidades financieras a sus clientes para la adquisición de bienes o servicios.

Las compras a plazos o las tarjetas de crédito, hacen más accesible y cómodas las adquisiciones de ciertos bienes, sin embargo, un mal uso de las mismas puede mermar nuestra economía.

Por ello OCU siempre aconseja no utilizar el pago aplazado con intereses que ofrecen las tarjetas y en caso de usarlo, hacerlo de manera muy restringida y limitarse a casos excepcionales.

Conclusión

Si perfeccionas tu presupuesto doméstico, lograrás contribuir enormemente a tus objetivos de ahorro.

No olvides que la constancia es la clave: ahorrar dinero cada día o cada semana es lo que será determinante para tu futuro. 

Lo mejor para una buena planificación de la economía doméstica y la posibilidad de ahorrar es tener paciencia y disciplina. Estudia en profundidad cada caso y tómate el tiempo necesario en encontrar las soluciones más eficientes y con menos costes.

Te puede interesar

Subir