Cómo ahorrar dinero

como-ahorrar-dinero-poco-a-poco

Desde una edad temprana, nuestros mayores intentan inculcarnos la importancia de ahorrar. Para alcanzar nuestras metas es necesario, nunca se debe considerar como un sacrificio. Ahorrar una parte de nuestro salario mes a mes puede ser hasta beneficioso para nuestra salud mental, librándonos del estrés que en ocasiones nos puede generar no disponer de un cierto capital para imprevistos. Es una forma inteligente de hacer crecer tu patrimonio y alcanzar tus objetivos financieros.

Es una tarea sencilla, una vez implementada en tu vida se convertirá en un hábito. No es necesario ganar mucho dinero para poder ahorrar, solo se necesita disciplina, orden y constancia.

Pero antes de empezar con los métodos para ahorrar, debemos tener claros cuáles son nuestros objetivos, que pueden ser:

Fondo de seguridad o de emergencia, para poder hacer frente a imprevistos.

Comprar o alquilar una vivienda.

Costear estudios, propios o de hijos.

Viajar.

Comprar un coche.

Etc.

Cómo ahorrar dinero paso a paso

Voy a mencionar dos pasos básicos que puedes empezar a poner en práctica ¡desde hoy! Más tarde profundizaremos más en este tema.

Paso 1: Presupuesta tu mes

presupuesta-tu-mes

Probablemente conozcas al detalle los ingresos que recibes cada mes, pero ¿sabes en qué se van? Lo primero que debes saber es que gastos mensuales obligatorios tienes. Una vez identificados esos gastos obligatorios, debes fijar prioridades.

Elabora un presupuesto mensual (hoja de cálculo) y hacer los ajustes necesarios para gastar el dinero de forma inteligente, es esencial para tener un control sobre tu vida financiera.

Una vez elaborado el presupuesto es necesario seguirlo para no desviarnos de nuestros objetivos.

Paso 2: Traspasa a otra cuenta

fondo-otra-cuenta

Una vez completado el punto anterior debemos abrir una cuenta de ahorro, en nuestro banco habitual o en cualquier otra entidad bancaria, en la que cada mes (sin excepción) destinemos de forma automática una parte de nuestra nómina exclusivamente a dicha cuenta.

El importe destinado a la cuenta de ahorro depende de cada persona y de sus circunstancias. Una vez cumplido el objetivo anterior, puedes ir aumentando las aportaciones hasta cumplir con el objetivo establecido.

Sencillos ¿verdad? Bueno, vamos a complicarlo, pero no mucho. ¡Empezamos!

Métodos infalibles para ahorrar

Ahorrar nos da la posibilidad de alcanzar metas y proyectos sin necesidad de endeudarse. Te doy algunos consejos para ello.

Realizar un presupuesto

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Debemos realizar un presupuesto personal o familiar, que nos servirá de guía para llevar un control sobre nuestras finanzas. El método Kakebo también es una buena alternativa. Requiere de una inversión de tu tiempo de tan solo 30 minutos mensuales.

Reducir los gastos hormiga

Los gastos hormiga son todos aquellos que realizamos sin apenas darnos cuenta, que no están contemplados en nuestro presupuesto. El gasto hormiga más común es el café de las mañanas antes de entrar a trabajar.

Parecen gastos pequeños e insignificantes, pero al final de un año o incluso de un mes pueden ser una cantidad de dinero importante. Es importante detectarlos y evitarlos en el mayor grado posible.

Recuerda, pequeñas fugas han hundido grandes barcos.

Evitar gastos superfluos

Los gastos superfluos son aquellos que no nos aportan nada de valor.

A pesar de no aportar ningún valor a nuestras vidas ¿por qué los realizamos? Sencillo, por la gratificación instantánea, lo cual nos impide alcanzar nuestras metas.

¿Cómo podemos solucionar los gastos superfluos? Aplazando dicha gratificación y diferirla en el tiempo. Debes dar prioridad al ahorro ahora y dejar de realizar estos gastos innecesarios.

Usa menos las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son una herramienta muy cómoda para nuestro día a día, por ejemplo, para pagar la compra del supermercado, pedir productos por internet, etc. Pero hacer un mal uso de ellas nos puede generar grandes problemas.

No debemos olvidar que las tarjetas de crédito son un préstamo personal, por lo que si no saldas las deudas a tiempo los intereses se activaran y por lo general suelen ser muy altos. No se recomienda su uso indiscriminado si no se dispone de saldo en la cuenta bancaria.

Compra, siempre que sea posible, usando tus ahorros.

No compres por impulso

Esta forma de gasto perfectamente la podemos incluir en gastos superfluos, pero quiero hacer una mención especial.

Son aquellos gastos que realizamos sin ninguna premeditación ni están programadas en nuestras agendas. Simplemente se realizan con la idea de satisfacer una necesidad momentánea. Mi recomendación en este caso es dejar pasar un tiempo para reflexionar si merece la pena comprar dicho producto.

Este tipo de compras incluso pueden llevar a enfermedades psicológicas.

Vende todo aquello que no uses

Este apartado puede semejarse más a, cómo sacar un dinero extra. También lo podemos incluir en el ahorro, ya que todo lo recaudado puede ser destinado al ahorro.

Existen muchas plataformas, wallapop, milanuncios, etc, para poder vender bienes que no aportan ningún valor.

Si compras cosas que no necesitas pronto tendrás que vender cosas que necesitas.

Compra una hucha

Este es probablemente el método más viejo que todos conocemos y no pasa de moda.

Ingresa en la hucha el cambio del supermercado, gasolinera, del tabaco (si eres fumador), etc. Nunca subestimes estos pequeños ingresos.

Abre o rompe la hucha dentro de un año, te sorprenderás.

Aprovecha los periodos de rebajas

Cuando llega el periodo de las rebajas es fundamental tener claro qué necesitas y qué no. Ya que si adquieres productos innecesarios, no estarás ahorrando, sino gastando.

Las rebajas se deben aprovechar para comprar algo que si necesitas, pero por un valor menor.

En próximos artículos hablaremos de este tema en profundidad.

Aplicaciones para ahorrar

Existen muchas formas de llevar un registro de tus ahorros y gastos, pero aquí vamos a mencionar dos maneras de llevar a cabo esta tarea, mediante aplicaciones o manera tradicional.

Empezamos con las aplicaciones

Fintonic

fondo-fintonic

Es una aplicación web fácil de usar y totalmente gratuita, divide tus gastos de forma automática. Integra tus cuentas bancarias para tener un mayor control sobre tus finanzas. Es ideal para ahorrar.

Whallet

fondo-whallet

Whallet es otra herramienta de finanzas personales, está disponible tanto para web como para sistemas androide e Iphone.

Es fácil de manejar, el usuario introduce tanto los gastos como ingresos y los debe categorizar de manera sencilla. Con todo lo anterior puede comparar de un vistazo la evolución de tus gastos e ingresos mes a mes.

Coinch

fondo-coinch

Coinch es otra aplicación diseñada para el ahorro. Ideal para aquellos usuarios que tengas metas financieras claras, ya que te avisa de manera sencilla cuanto te falta para lograr tus objetivos.

En resumen, si tienes proyectos en mente y necesitas ahorrar, Coinch te ayuda.

Existen muchas más aplicaciones, aquí he querido mencionar la que yo he usado y uso personalmente.

Ahora, la manera tradicional

Papel y bolígrafo

Dejando la tecnología a un lado, voy a mencionar esta forma de llevar el registro en cuanto a los ingresos y gastos más usada en los tiempos pretecnológicos.

No se requiere ningún conocimiento sobre aplicaciones, simplemente se anota los ingresos y gastos en una hoja de papel y al final de cada mes se realiza un balance general. Así de sencillo.

Antes de finalizar con este apartado, me gustaría mencionar la herramienta que yo uso, hoja de cálculo, puede ser en Excel o en mi caso Google Drive. Es más laboriosa que, por ejemplo, las aplicaciones, pero te permite incluso un mayor control sobre tus finanzas personales y un diseño a tu gusto.

Conclusión

Espero y deseo que este artículo te haya sido de ayuda. Son consejos muy básicos que cualquiera de nosotros tiene la capacidad para implementar en su vida. Se trata de ahorrar con cabeza, sin dejar de disfrutar de la vida ni mucho menos volverse un tacaño.

Debemos ser conscientes de lo que necesitamos para conseguirlo, ahorrar sin una meta definida no tiene ningún sentido. Tampoco debemos olvidar que lo importante en este proceso no es la cantidad, es el hábito, que debemos romper una vez necesitamos cubrir nuestras necesidades básicas.

Te puede interesar

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de cookies