Beneficios de ahorrar dinero
¿Sabías que existen una infinidad de beneficios al ahorrar dinero? Adquirir el hábito de ahorrar tiene una gran cantidad de ventajas, la mayoría de la gente sabe esto, pero por alguna razón se dejan llevar por el impulso del consumismo.
Si adquirimos el hábito de ahorrar esto nos aportará unos beneficios, pero esto no es fácil. Lo verdaderamente importante a la hora de ahorrar no es tanto cuánto dinero hacerlo, sino cuándo hacerlo. Cuanto antes pongamos a trabajar nuestro dinero, más tiempo daremos a las matemáticas para que pueda trabajar para nosotros.
En este artículo podrás leer:
¿Qué es el ahorro?
Ahorrar es el proceso mediante el cual se guarda una parte de nuestro dinero para usarlo en un futuro. Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear posibles dificultades que puedan presentarse tanto en el presente como en el futuro.
Según la página Wikipedia; En términos de teoría económica el ahorro se refiere a la parte de la renta o ingreso no dedicada a consumo, sino a otros fines y es un concepto económico importante. Existen diversas modalidades de ahorro así como diversos instrumentos financieros destinados para incrementar el ahorro que se pretende realizar.
¿Qué ventajas tiene ahorrar dinero?
A continuación, veremos una serie de ventajas de tener la disciplina del ahorro.
#1 Nos permite acumular riquezas para el futuro
Las personas que ahorrar con disciplina desde una edad joven, pueden aspirar a un futuro financiero mejor. La riqueza se va acumulando a lo largo de los años, el dinero tiene un efecto multiplicador a lo largo plazo.
Aunque el ahorro requiere de sacrificios a corto plazo, después de varios años de ahorro combinado con inversión y el efecto del interés compuesto, podremos disfrutar de mejores condiciones financieras en el futuro.
#2 Alcanzar nuestros planes y metas
Debemos determinar que metas son medibles y alcanzables así, una persona puede plantearse objetivos de ahorro de una manera mucho más sencilla y realista.
Una de las principales ventajas de ahorrar, es que nos permite llevar a cabo muchos de nuestros planes y alcanzar nuestras metas, siempre que sean realistas.
#3 Se construye un mayor nivel de autoconfianza
Las personas que cuentan con un colchón o fondo de emergencia financiero tienen un mayor nivel de confianza en sí mismas. El ahorro va más allá del hecho de llenar nuestros bolsillos.
Jonathan Clements, periodista financiero del Wall Street Journal, cree que el mayor impacto que puede tener el ahorro en el estado de ánimo de una persona es la libertad que siente para perseguir sus pasiones. Y, cuando tienes dinero ahorrado, ya no tienes que preocuparte por ello y puedes seguir con tu vida diaria con tranquilidad.
Existen muchos estudios que sostienen que es el ahorro, y no el dinero, lo que te hace más feliz. En una encuesta realizada por la empresa de gestión de fondos Finanvest, el 80% de los participantes afirmó que su felicidad general es mayor cuando ahorra que cuando hace ejercicio, trabaja o lleva una dieta equilibrada.
#4 No hay necesidad de endeudarse
Todos sabemos que las entidades financieras ofrecen muchas opciones de compra y pago, también conocidas como préstamos. Sin embargo, una de las grandes ventajas del ahorro es que podemos pagar con dinero en efectivo, por lo que no tenemos que endeudarnos para conseguir nuestros objetivos.
También nuestros ahorros nos van a servir para eliminar las posibles deudas que hayamos contraído. Pero si tenemos el buen hábito de ahorrar, en muchas ocasiones no será necesario contraer deudas.
#5 Posibilidad de realizar inversiones
Otra de las grandes ventajas de tener ahorros es, la posibilidad de destinar una parte a las inversiones y con ello conseguir hacer crecer nuestro patrimonio.
Debemos tener especial cuidado dónde invertimos nuestro dinero, no tiene ningún sentido destinarlo a inversiones que desconocemos. Para aquellas personas que no desean correr riesgos con sus ahorros las cuentas remuneradas son una buena opción.
#6 Emergencias
Las emergencias y responsabilidad suceden con frecuencia en nuestras vidas, por lo que es necesario planificar y anticipar. También es importante estar preparado para posibles eventos que puedan suceder, una enfermedad, reparaciones, desempleo, etc.
Al tener ahorros estos repentinos gastos no alterarán nuestra economía personal, sino que tendrás a dónde recurrir para solventar dichas emergencias.
#7 Fomenta la disciplina
El ahorro requiere una fuerte voluntad y disciplina. Si quieres una verdadera libertad en el aspecto económico, tienes que acostumbrarte a controlar mejor tus ingresos y gastos. Esta disciplina le ayudará no solo en cuestiones financieras, sino en cualquier ámbito de la vida: iniciar un nuevo negocio, avanzar en su carrera, aprender un nuevo hobby, etc.
Ahorrar es una oportunidad para decir: "Evitaré gastar en exceso ahora para tener un mejor rendimiento en el futuro".
El hábito del ahorro te ayudará a llevar una vida sana tanto emocional como económicamente. Es una de las mejores prácticas que puedes recomendar a tus hijos y, cuando crezcan, te lo agradecerán.
Elaboración de un plan de ahorro
Ahora que conocemos las razones para ahorrar y la importancia de crear un fondo de emergencia, es el momento de crear un plan de ahorro. El plan de ahorro sirve de guía para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos financieros personales y familiares. Para crear un plan de este tipo, tenemos que hacer un seguimiento de nuestros ingresos y gastos, lo que nos permitirá analizar nuestra capacidad de ahorro.
Paso 1: Establecer metas de ahorro
En este apartado definiéremos las razones por las que se desea ahorrar. Para ello debemos hacernos las siguientes preguntas.
- ¿Cuáles son nuestras metas de ahorro?
- ¿Cuánto dinero se necesita para cumplir cada meta?
- ¿Cuál es el plazo necesario para alcanzar dicho objetivo?
- ¿Cuánto dinero necesito ahorrar cada semana, mes o año, para conseguir la meta?
Paso 2: Elabora un plan
Una vez establecida la meta o metas de ahorro es pertinente establecer un tiempo aproximado en el que se desea cumplir con los objetivos. Dicho plazo debe ser acorde a sus ingresos mensuales y a su capacidad de ahorro.
Paso 3: Priorizar metas
Es de suma importancia lograr priorizar cada meta de ahorro, de esta forma cada meta será factible sin perjudicar a otras o tu situación actual, deberás realizar un análisis de su situación personal y determinar qué meta de ahorro tiene una prioridad significativa para ti.
Paso 4: Plan de ahorro visible y al alcance
Mantén tu plan de ahorro a la vista, ya que si no estás acostumbrado a mantener uno, mantenerlo visible te ayudará a definir mejor las metas y controlar los ingresos y gastos conforme se vayan produciendo.
Conclusión
Ahorrar no es una tarea fácil, al inicio puede resultar realmente complicado, incluso el poder de la mente creará escusas para acabar consumiendo, por lo que es aconsejable realizar un plan de ahorro. Debemos tener cuidado con ahorrar demasiado, ya que puede suponer todo lo contrario a la felicidad. El exceso de ahorro puede acabar siendo una rémora para el día a día si no es proporcional a lo que realmente se puede ahorrar ni con un objetivo o meta bien definidos.
En ciertas ocasiones, es necesario permitirse algún pequeño premio. En resumen, ahorrar proporciona seguridad financiera, y ello está vinculado a un mayor nivel de satisfacción personal.
Te puede interesar